top of page
Posts Destacados 

Voy a dar a luz, ¿y ahora?: qué llevar el día del parto

  • #MamáPrimeriza
  • 15 nov 2017
  • 9 Min. de lectura

Lanzaré por la ventana este primer post. Espero que les guste y más que nada que les sirva ♥

Yo posando feliz y con 4382942 de kilos de nervios a 2 horas de mi cesárea

Aún recuerdo que yo #BienChévere había desempolvado mi fiel maleta carry on. Ya tenía 3 opciones de pijamas para la clínica, mis llamativas pantuflas de Hello Kitty, una bata gris con puntitos de colores (en verdad ya no sabía si me iba a una pijamada adolescente o a dar a luz xD jajaj) y algunas cosas más que tenía en mente. También había sacado la pañalera linda que mi mamá me regaló y todos los días seleccionaba diferentes outfits para los primeros días de Salvador.

Digamos que algo así se me veía con la maleta xD #OkNO

Todo lindo, todo romántico, sí, pero ¿realmente solo eso necesitaba?

Primer dato: El médico

Algo que nos recomendaron en la psicoprofilaxis fue siempre consultar primero con tu médico y/o con la clínica donde darás a luz. Ya sea cesárea o parto natural, en la mayoría de casos ya tienen hasta un protocolo de lo que debes llevar. Así que este es el primer paso.

... En mi caso, mi doctor no tenía ni la más remota idea de lo que pedía la clínica xD jajaj es que era relativamente nuevo ahí, así que más o menos igual me guió con lo básico consultando con algunas personas, así ya iba preparada para lo que se venía.

Bebé: el protagonista

Ahora hablemos de la estrella... y no, lamentablemente ya no es la mamá :'( jajaj

Así como cuando cumpliste quince quisiste usar EL vestido, ahora como mamá también quieres presentar a tu ñaño o ñaña ante la sociedad de la forma más fachosa posible, así que nos pasamos buscando EL atuendo para ese día especial #ParaLaFoto ♥, PEROOOO #SiempreHayUnPero hay que consultar siempre con la clínica por si ellos como política tienen sus propias pijamitas o si puedes llevar las tuyas.

Por ejemplo, una conocida clínica de San Isidro tiene sus propios ajuares para los bebés recién nacidos, mientras que en la clínica en la que di a luz les ponían ropita random, pero si querías le dabas tus mudas a las enfermeras y ellas lo cambiaban de acuerdo a lo que llevaras.

Mi ñaño en su 2do día de nacido ♥ #CallePeroElegante

Ahora, no solo es el chachá y las fotos #LaPintaEsLoDeMenos

Adicionalmente, el bebé también llega al mundo y ya empieza a comer, reír y hacer popó como todos jajajaj #NoMeDigasQueTúNo xD así que, aunque la clínica usualmente es la que los proporciona (como dije en el párrafo anterior, cada clínica tiene su protocolo), igual hay que tomar en cuenta todos los utensilios necesarios para la higiene y aseo, como para que también te vayas familiarizando con ellos (¡Y también te enseñen a usarlos!).

Aparte, SOLO por si acaso, también aconsejo tener un buen biberón a la mano. No estoy en contra de la lactancia materna, ojo, es más, voy más de un año siendo una vaca lechera #NoEsUnaVacaCualquiera xD, pero en base a mi experiencia, mi hijo se tuvo que quedar un día internado por ictericia y yo aún no tenía leche, así que tuvo que tomar en biberón durante ese día (en un post aparte hablaremos de tetas, tetinas y biberones). Alguien me dio ese consejo antes y yo ya estaba preparada, pero tampoco es algo usual así que si no lo llevas tampoco es indispensable...

En resumen, esto es lo que debes llevar para el bebé:

- Mudas de ropa (interiores, exteriores, pijamas y "muda de emergencia"). Los interiores (body + pantalón, o polito + pantalón) los consigues baratísimos y buenos en Gamarra (hay ajuares de algodón básicos desde 5-10 soles), aunque también consigues económicos y buenos en Plaza Vea, Wong o Tottus. Como son interiores, no gastes una fortuna en ellos pues los ensuciarán a cada rato. Lo que sí es que el material debe ser bueno, al igual que el de la ropita fachosa ♥ De esto, ten dos opciones que amarías por si una se ensucia. Yo exageré y creo que llevé ropa para dar a luz en un iglú en Alaska xD pero bueno, es parte del proceso de aprendizaje jajaj

¡No olvides aunque sea un par de mediecitas! También las consigues en los mismos lugares. Y si deseas gorrito y mitones, aunque particularmente mi hijo nunca los usó. Tiene un issue con cosas que cubren jajaj ¡Las odia desde siempre! ¿Cantidad? De acuerdo a la cantidad de días que calcules se quedarán internados ♥

- Mantita (2). Para cuando lo saques de la clínica y también por si deseas echarlo sobre la cama, por si deseas taparlo más, etc. Yo hasta ahora cargo con dos por si una se ensucia, y siempre una delgada y otra más gruesa.

- Pañales. Lo usual es comprar al menos uno o dos paquetes de talla Recién Nacido, pues en menos de un par de semanas cambian de talla, así que no te stockees tanto de estos. Con un par de paquetes basta y luego vas viendo. Incluso algunos niños nacen grandecitos y de frente usan P jajaj ♥ #ComoPapáPrimerizo xD así que más o menos una calcula cuál será su caso.

- Babitas. Y es así como te bautizarás en el mundo de los bebés y sus fluidos xD jajaj con un par de babitas y otro par de hombreras basta y sobra. Las hombreras les llamo a las que son babitas largas, justo para poner sobre el hombro, como para sacar chanchitos. Un par de cada una por si es que bebé bota chanchito con sorpresa jeje.

- Crema para el pañal. Yo tengo mi stock de potes de "Balmex", una crema que no venden aquí en Perú y que cada vez que alguien viene de EEUU le pido por favor que me traiga, así que chape mi pote y lo metí a la pañalera. La piel de los bebés recién nacidos es taaaan delicada que preferí tener a mi crema sagrada a la mano. Y nos sirvió mucho.

- Set de corte de uñas. Tener esto a la mano para mí fue un hit porque aproveché el tener a las enfermeras ahí para que me enseñen técnicas de cómo bañarlo, cambiarlo y cómo cortarle las uñas jajaj aunque #YoConfieso que durante el primer mes solo se las limaba porque me daba miedo, ahora ya soy una experta manicurista de bebés xD jajaj en Plaza Vea venden uno que viene tijera+cortauñas+lima a precio económico y es de la marca Evenflo.

- ¿Algo más? Depende de ti. Yo adicional llevé Gaseovet, aunque la clínica igual tenía. Las que son mamás de nenas llevan los aretitos para que se los coloquen (previa autorización del médico). Algunas llevan algún juguetito diseñado especialmente para recién nacidos. Otros chupones. Eso ya depende de cada mamá.

Ahora, la mamá

La mamá es la co-estrella en este nuevo evento. Ya sea natural o por cesárea, las mamás tienen procesos de recuperación y algunos sucesos naturales similares.

¿Qué es lo que debe llevar?

- Pijamas e interiores de lactancia. Depende también de la clínica. Yo el primer día prácticamente estuve #calatayú jajaja pero ya al segundo día pedí cambiarme para recibir vestida a mis visitas.

Por consejo de una mamá veterana, llevé un par pues con los inicios de la lactancia + las babitas la pijama se puede manchar, pero felizmente no fue mi caso. Y de preferencia de manga corta o de fácil remangue porque te estarán monitoreando constantemente.

He aquí yo #Calatayú recién salida de sala y conociendo a mi Salva ♥

Particularmente, yo sí me recorrí buscando medio Lima una pijama que sea linda, juvenil y práctica para la lactancia. ¡Y felizmente la conseguí! En una feria de maternidad conocí la tienda BCxy Lenceria Maternal y amé sus pijamas, sus halters y sus sostenes de lactancia. Incluso hasta ahora (1 año después) sigo usando todo ♥

- Pañales para adultos y/o practipañales. Al menos por los dos primeros días será necesario usar pañalotes de adultos por el tema del sangrado. Luego poco a poco ya va disminuyendo y puedes ya usar los practipañales, que son más parecidos a una toalla higiénica versión Large xD Esto sí es importante para evitar accidentes.

Hola, te presento a los amigos practipañales. 20 unidades por 6 soles, casera.

- Discos absorbentes de lactancia. Yo descubrí esto lamentablemente muy tarde jaja. Los primeros días LITERAL inundaba mis pijamas con la leche, y por más que utilizaba toallitas diarias (consejo de la abuela) terminaba cambiándome de madrugada. Estos paños los consigues en cualquier supermercado o farmacia y son súper cómodos de colocar. También hay opciones ecológicas con paños de tela. Yo compré tres pares en Mercado Libre, pero lo malo es que al inicio de la lactancia son poco prácticos porque hay que estar lavándolos a cada rato. En todo caso valdría la pena comprar más de esos.

Los protectores Neopan y yo ya vamos 1 año de ser mejores amigos. Encima siempre vienen #ConSuRegalitoMás ♥ jajaj

- Calzones "de abuela". SÍ jajajaj es mejor llevar ropa interior ancha y cómoda. Recordemos que al dar a luz igual vas a seguir hinchada, encima si es por cesárea tienes el corte, así que estos calzones anchos de algodón son súper útiles para estos momentos donde verte rica y apretadita es un poco lo de menos jajaj.

- Ropa de maternidad. Yo alucinaba que iba a volver a mis 60 kilos mágicamente #IlusaYO jajajaj es más, ni hasta ahora vuelvo xD Y es que al dar a luz, si bien en el parto pierdes varios kilos en un segundo, igual el útero sigue grande y se va deshinchando conforme pasa el tiempo. Nada de llevar tu shortcito talla 26 ni tu vestido discotequero #NoMeMientas xD jajaj lamentablemente aún deben esperar. Lo importante es que estés cómoda. Yo llevé mi pantalón de embarazo y perfecto. Pueden ser también leggins, blusas sueltas, algo que no te haga sentir incómoda de aún sentir la hinchazón.

- Calzado para día y noche. Pantuflas cómodas para que puedas dar vueltas por la clínica #PantuflasDeHelloKittyDignidad y zapatos para el día de tu alta que sean fáciles de colocar. Por ejemplo, ballerinas, zapatillas, etc.

- Artículos de aseo personal. Para facilitarte la vida te recomiendo jabón líquido, para que no se te caiga el jabón ya que recogerlo los primeros días será una aventura xD jajaj no olvides meter también ligas para el pelo, ganchitos, vinchas, algo que te permita tener todo en orden sin hacer mucho esfuerzo. Los primeros días el pelo se pone como pelo de loco, así que hay que darle una manita. Ah, y alcohol gel antibacterial, por si deseas. Yo al inicio era medio noica porque era chiquitito, hoy ya lo superé :D jaja.

Ahora, si eres #TeamMaquillaje como yoooo, no tengas roche de meter tu neceser con maquillaje básico. Vamos, tampoco es que te maquillarás con Carlos Cacho, pero al menos base, polvos, rubor, rimel y un gloss pueden ser tus mejores amigos durante estos primeros días de locos.

- Cobertor y almohada de lactancia. OJO solo si las tienes porque sino tampoco son vitales. Yo tenía una mantita delgada porque soy del #TeamRochozas jajaj y me daba roche dar de lactar en público, pero si no te molesta entonces obvia este punto. Ídem con la almohada. Yo tengo una porque me la regalaron, pero igual sin almohada se hace un buen trabajo.

- Documentos y dinero extra. Procura no llevar taaaanto, porque no se vaya a perder, pero muy aparte de tus documentos básicos (DNI, hoja de seguro, etc), es bueno tener un poco de efectivo por si necesitas comprar algo extra (por ejemplo, yo no había llevado pañales de adultos jajaj y tuvimos que comprar en el momento). También por ahí alguna tarjeta por si la necesitas.

- Celular, batería y cámara. De hecho los primeros días no tienes tiempo para ver tu celular, pero es más que nada para que estés comunicada. Y la cámara en realidad depende de ti. En mi caso yo sí llevé porque soy comunicadora, así que intenté sacar algunas tomas lindas (aunque no me ligó jajaj).

- ¿Algo más?. En mi caso soy asmática, así que sí o sí llevé mi inhalador, así que si tienes algún medicamento permanente, consulta a tu médico cómo es que se manejará esto después del parto. Y las fajas post-parto... bueno, yo compré una Sash. La pides por delivery, va una técnica a la clínica, te prueba y te da la talla correcta y te enseña a usarla. Muy buena, pero no me acostumbré, así que la usé casi nada de tiempo. Creo que la voy a volver a usar a ver si un año después me hace el milagro jajaj. También considera llevar acetona en la maleta, por si el trabajo de parto te agarra de sorpresa. ¡Para entrar a sala debes entrar sin esmalte!

¿Y mi acompañante #1?

Ya sea el papá, la abuela, el abuelo, la mejor amiga, ellos también deben ser considerados en la maleta estrella ♥

#PapáPrimerizo ampayado durmiendo en la clínica con Salvador en su 2do día oficial de ser papá

- Útiles de aseo y Pijama. O ropa cómoda como buzos si es que se quedan a dormir.

- Mudas de ropa de vestir. Para que las visitas los vean bonitos jajaj.

- Manta. Por si la clínica u hospital no les da mantita jajaj #MamáPrevenida

- Snacks para el día del parto. Es un consejo, como para que no tenga que moverse del lugar en ningún momento jajaj. Yo tenía una "loncherita" lista para #PapáPrimerizo, porque lo conozco y el hambre lo transtorna xD jajaj además que nunca sabemos cuanto tiempo durará cada fase. Cosas como galletas, papitas, agua o gaseosa, yogurt, sirven.

De hecho hay más cosas que pueden incluirse en la maleta. Con decirles que hasta los #AbuelosPrimerizos llevaron CHAMPAGNE XD jajajajaj pero de hecho cada familia ya conoce qué incluir adicional y qué no. Espero que esta pequeña reseña les sea útil cuando llegue ese momento lindo del GRAN DÍA ♥

Cuéntanos, ¿qué más agregarías a la maleta de la clínica? ♥

Comments


Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Other Favotite PR Blogs

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Búsqueda por Tags

© 2017 Primerizos sin roche.

bottom of page